El Mercado Revolución: El Corazón Comercial de Paso del Macho.
En 1960, el pueblo de Paso del Macho, Veracruz, comenzó a escribir un nuevo capítulo en su historia con la construcción de un lugar que cambiaría para siempre la forma de comprar y vender en la región: el Mercado Revolución.
Un Proyecto para la Comunidad.
Este importante proyecto fue impulsado por las autoridades de la época: el gobernador Fernando López Arias y el presidente municipal Eufemio Peralta Martínez. Su visión era crear un espacio moderno y ordenado que reuniera a todos los comerciantes locales.
El lugar elegido para construirlo tenía un significado especial: un terreno junto al parque Venustiano Carranza que, según los relatos de los vecinos más antiguos (como don Abel Molina), ya funcionaba como un punto de encuentro para el trueque y la venta de productos desde principios del siglo XX. Fue una manera de darle un hogar permanente a una tradición que ya existía.
A pesar de que los recursos económicos eran limitados, la obra se logró completar en tres años. Finalmente, en octubre de 1964, el alcalde Félix Pérez Castillo lo inauguró oficialmente, como parte de los festejos del 84 aniversario de que el pueblo llevara el nombre de Paso del Macho.
El diseño del mercado era funcional: una nave central techada con lámina de zinc para proteger del sol y la lluvia, dos explanadas a los lados y una barda con malla para resguardar los puestos por las noches.
Más que un Mercado, un Símbolo de Libertad.
La llegada del Mercado Revolución fue mucho más que un avance urbanístico; representó una verdadera liberación económica para los habitantes. Antes de su existencia, la mayoría de la gente dependía de las tiendas de raya de las grandes haciendas de la región, como las de los hermanos Durand Macedo.
En esas tiendas, a los trabajadores se les pagaba con monedas especiales que solo podían usar dentro de la misma hacienda, creando un ciclo de dependencia. El nuevo mercado rompió con ese sistema, permitiendo a los comerciantes independientes prosperar y a los compradores elegir libremente con dinero real.
Aunque en sus inicios tenía el tamaño perfecto para la comunidad, el Mercado Revolución ha ido creciendo y adaptándose con el tiempo, añadiendo nuevos espacios para satisfacer las necesidades de un municipio en constante desarrollo.
Hoy, sigue siendo el corazón palpitante del comercio local, un lugar lleno de historia, colores y sabores que cuenta, en cada uno de sus pasillos, la historia de progreso y comunidad de Paso del Macho.
FUENTE: NARRATIVA DEL PROFESOR ANDRES FERNANDEZ DIAZ
FOTOGRAFIAS TOMADAS DE MI TIERRA PASO DEL MACHO
Comentarios
Publicar un comentario